Programa de Análisis Financiero

Desarrolla competencias profesionales en análisis de estados financieros con nuestra metodología práctica de 4 niveles progresivos

Ruta de Aprendizaje Progresivo

1

Fundamentos Contables

Establecemos las bases sólidas necesarias para comprender los estados financieros. Este nivel inicial abarca desde conceptos básicos hasta la interpretación de documentos contables fundamentales.

  • Principios contables fundamentales y normativa aplicable
  • Estructura y componentes del balance general
  • Análisis de la cuenta de resultados
  • Interpretación del estado de flujos de efectivo
  • Reconocimiento de partidas contables principales
Duración: 4 semanas
2

Técnicas de Análisis

Profundizamos en las herramientas analíticas que permiten extraer información valiosa de los datos financieros. Aprenderás a calcular e interpretar ratios clave para la toma de decisiones.

  • Ratios de liquidez y solvencia empresarial
  • Indicadores de rentabilidad y eficiencia operativa
  • Análisis horizontal y vertical comparativo
  • Evaluación de la estructura de capital
  • Identificación de tendencias financieras
Duración: 6 semanas
3

Análisis Sectorial

Aplicamos los conocimientos adquiridos a casos reales de diferentes sectores económicos. Esta fase práctica te permitirá contextualizar el análisis según las características específicas de cada industria.

  • Benchmarking sectorial y análisis comparativo
  • Particularidades del análisis por industrias
  • Factores macroeconómicos influyentes
  • Casos prácticos de empresas cotizadas
  • Metodologías de valoración empresarial
Duración: 5 semanas
4

Especialización Avanzada

El nivel más exigente del programa, donde desarrollarás competencias de consultoría financiera y aprenderás a elaborar informes profesionales para la alta dirección y stakeholders.

  • Modelos predictivos y análisis prospectivo
  • Elaboración de informes ejecutivos
  • Recomendaciones estratégicas basadas en datos
  • Presentación de resultados a directivos
  • Certificación en metodologías avanzadas
Duración: 3 semanas

Módulos Especializados

A

Análisis de Liquidez Empresarial

Domina las técnicas para evaluar la capacidad de pago a corto plazo de cualquier empresa. Aprenderás a identificar señales de alerta temprana y a proponer medidas correctivas efectivas.

Objetivos de aprendizaje:

  • Calcular ratios de liquidez corriente y ácida
  • Interpretar el ciclo de conversión de efectivo
  • Evaluar políticas de crédito y cobranza
  • Proyectar necesidades de financiación
B

Rentabilidad y Eficiencia Operativa

Profundiza en el análisis de márgenes y rentabilidad empresarial. Este módulo te capacita para identificar oportunidades de mejora en la gestión operativa y evaluar el rendimiento de las inversiones.

Objetivos de aprendizaje:

  • Analizar márgenes bruto, operativo y neto
  • Evaluar la rotación de activos
  • Calcular el retorno sobre inversión
  • Identificar drivers de rentabilidad
C

Estructura Financiera y Endeudamiento

Analiza la composición del pasivo empresarial y evalúa la capacidad de endeudamiento. Aprenderás a determinar la estructura óptima de capital y a identificar riesgos financieros.

Objetivos de aprendizaje:

  • Evaluar ratios de endeudamiento
  • Analizar cobertura de intereses
  • Determinar capacidad de pago
  • Optimizar estructura de capital
D

Valoración y Análisis Prospectivo

El módulo más avanzado del programa, centrado en técnicas de valoración empresarial y proyecciones financieras. Desarrollarás competencias para elaborar modelos predictivos robustos.

Objetivos de aprendizaje:

  • Aplicar métodos de valoración DCF
  • Elaborar proyecciones financieras
  • Realizar análisis de sensibilidad
  • Determinar valor intrínseco

Evaluación y Certificación Profesional

Casos Prácticos

Resolución de supuestos reales basados en empresas del mercado español. Cada caso requiere análisis completo y recomendaciones fundamentadas.

Proyecto Final

Análisis integral de una empresa cotizada, incluyendo valoración, diagnóstico financiero y plan de mejoras estratégicas.

Examen Técnico

Evaluación presencial de conocimientos teóricos y aplicación práctica de ratios financieros en tiempo limitado.

Requisitos para la Certificación

  • Participación mínima del 85% en sesiones presenciales
  • Superación de todos los casos prácticos con nota superior a 7
  • Presentación exitosa del proyecto final ante tribunal
  • Aprobación del examen técnico con puntuación mínima de 75%
  • Completar evaluación de satisfacción del programa
Dr. Carlos Mendoza
Director de Formación Financiera